top of page
logo final.png

COLOR NATURAL

actividades y reuniones nudistas

PREGUNTAS FRECUENTES

b419979948a9f5e2527cf2f35a2643e0_XL.jpg

La aceptación de la desnudez social sigue aún sin ser comprendida por mucha gente.

 

El desnudo es criticado, en primer lugar, por su constante asociación con conductas obscenas. Asimismo algunas personas tienen temor de probarlo por no aceptar su propio cuerpo. También existen prejuicios de carácter social, religioso, o moral.

 

A continuación se exponen las principales dudas que impiden romper algunos prejuicios sobre la desnudez y el naturismo.

(Info tomada de la página de APANNA y adaptadas a nuestra propuesta)

Vergüenza y pudor

Siglos de educación opresiva han inculcado que el cuerpo desnudo es vergonzoso, que la desnudez es mala, y que el cuerpo hay que esconderlo debajo de la ropa. Así, muchas personas tienen vergüenza de estar desnudas o de ser vistas desnudas por otros. Es normal al principio sentir vergüenza, pero en los espacios nudistas se está rodeado de otras personas desnudas con naturalidad. En los ambientes naturistas se crea un entorno familiar y respetuoso donde hombres, mujeres y niños se pueden sentir seguros. Cuando más tiempo se está desnudo más confianza se adquiere con el propio cuerpo. Si tiene miedo de encontrar personas conocidas, piense que estarán en las mismas condiciones que Ud., que piensan de forma parecida, y que tendrá un tema nuevo de conversación con ellos; quizá podrá ampliar su amistad.

Insatisfacción con el propio cuerpo

Muchas personas se niegan a ir desnudas porque se sienten gordas, feas o tienen cicatrices. En definitiva, que no están satisfechas con su cuerpo. Eso es debido, en parte, a los cánones de belleza de nuestra sociedad, que produce insatisfacción a las personas que no los cumplen. Algunas de las graves consecuencias de esto son la anorexia nerviosa o la bulimia en adolescentes. Para los naturistas el cuerpo ideal es el de cada uno. Si Ud. se acepta tal como es, superará estos complejos y aumentará su autoestima

Excitación sexual

Muchos hombres tienen miedo de tener una erección, pero en realidad esto pasa muy pocas veces, porque la desnudez con naturalidad no es excitante. Si esto sucediera la gente lo comprende y para resolverlo solo hay que ir al agua y refrescarse, y empezar alguna actividad física como correr, meterse al agua. Pero recuerde que esto es raro que suceda.

Miedo a los "mirones"

En las playas públicas (de vestimenta opcional) es habitual encontrar gente vestida que lo mira. Pero estar vestido no es sinónimo de ser “mirón” Quien se enfrenta por primera vez con un desnudo es posible que sienta curiosidad. Algunos están tratando de entender lo que es el nuestro estilo de vida. No deje que le impidan disfrutar del nudismo. Si los hay, lo mejor es ignorarlos siempre que no miren en forma persistente, provocativa o molesta. Si alguno lo hiciera, avise al responsable del lugar. Cuando se desnude se sentirá más integrado, pero tómese su tiempo. Algunas personas tardan más que otras en vencer su pudor. Lo importante es que todos deben respetar los códigos de convivencia o ética naturista.

Creencias religiosas

Mucha gente cree que las creencias religiosas son contrarias a la desnudez, pero esto sólo ha sido durante algunos siglos y en determinados sectores de la iglesia. Algunas religiones asocian la desnudez al pecado. Sin embargo en la Biblia existen muchas referencias en las que la desnudez es tratada con naturalidad y no con desprecio. Hay grupos de cristianos naturistas, especialmente en Estados Unidos, que demuestran que las dos cosas son compatibles. Uno de sus principales argumentos es que Dios nos hizo a su imagen y semejanza, que nacimos desnudos y que lo que puede ser impúdico es la conducta de las personas, pero nunca el cuerpo en sí mismo.

Higiene personal

Hay quienes creen que el desnudo no es higiénico, pero un cuerpo desnudo es más fácil lavarlo con frecuencia que un cuerpo vestido Cuando hace calor, un cuerpo desnudo es más fresco y limpio que uno cubierto. Además es una norma, por higiene, de los centros naturistas que todo el mundo lleve siempre una toalla para sentarse encima de ella. Durante la menstruación algunas mujeres se pueden sentir incómodas o inseguras. Durante estos días se pueden utilizar tampones y hacer una actividad prácticamente normal, pero hay quien prefiere utilizar compresas y ponerse una pieza de ropa. Esto también es aceptado.

Exhibicionismo y ofensa a los demás

Los naturistas no son exhibicionistas, ni se desnudan para mostrarse a los demás, sino porqué se encuentran más a gusto Los naturistas no quieren desafiar a nadie, ni exhibirse, ni sentirse observados, lo que desean es disfrutar plenamente de la libertad que da la desnudez y del contacto con la Naturaleza... En definitiva quieren disfrutar de la vida de una forma sana y natural. La desnudez puede molestar a ciertas personas, pero este no es el deseo de los naturistas. Por eso los naturistas, en países donde todavía no se ha difundido suficientemente esta filosofía, prefieren ir a lugares donde haya tradición de practicarlo, y donde se advierta que el nudismo es tolerado de tal manera que, a quién le moleste la desnudez sabrá dónde no ir.

Depilación

Si Ud. acostumbra a depilarse la zona púbica, no se sienta incómodo. Es una práctica muy frecuente en la actualidad, por moda o por higiene y seguramente se cruzará con mucha gente que está en la misma situación. Sus temores no son tales cuando decide ir a un sitio nudista, pues allí no se fijan si es gordo, flaco, con pechos pequeños o va depilado. Allí la gente va a disfrutar del sol y del agua en plena desnudez, respetando siempre al prójimo.

bottom of page